viernes, 16 de mayo de 2025

La puso parda y hoy se define

Había perdido con claridad el primer partido como visitante y anoche no comenzó nada bien, chocando contra la defensa adversaria y hasta con problemas para manejar la pelota CH1, de la que alguna vez habrá que escribir con mayor desarrollo. Pero bastó con que Rivarola mandara a la cancha a Attademo para que cambiara el curso del juego, les marcara el camino a sus compañeros y se transformara en la gran figura del encuentro que Atenas le ganó 83-59 a Los Indios de Junín, con lo que empató la serie de playoffs y forzó un tercer partido, que se jugará esta noche, para definir cuál de los dos pasará a la próxima instancia de la Liga Federal. Hubo una clara señal de alarma en el comienzo, cuando la visita apuró de movida y se escapó 5-0, obligando a un rápido fichas. En menos de tres minutos, el DT local cambió a su base, entró Attademo por un Schroeder impreciso y la cosa enseguida se encaminó. Santo remedio: el Zurdo metió 12 puntos en el primer cuarto, el Rojo pasó de perder 7-6 a ganar 23-11 en cinco minutos, y desde ahí manejó el juego con enorme claridad. Un triple de Santiago Amán (18 puntos y 12 rebotes) llevó la brecha a 31-18 ya en el segundo chico, un doble de Rosende puso la diferencia en 21 (39-28) y mucho antes del cierre dejó de ser partido. La máxima llegó a ser de 35 tantos (74-39), cuando unos y otros ya estaban pensando en el partido de hoy, que se va a disputar a las 20.30 en el Dante Demo, para definir quién es el que sigue en carrera.

La síntesis:
Atenas (83): Andrés Schroeder 8, Tomás Irigoiti 8, Santiago Amán 13, Rafael Rosende 6, Ignacio Amán 7 (fi); Facundo Attademo 21, Juan Pablo Pedemonte 3, Lucas Arata 2, Matías Stachiotti 2, Franco D'Atri 6, Salvador Machinandiarena 0, Bautista Guerreiro 2. DT: Franco Rivarola.
Los Indios de Junín (59): Tomás Palomero 9, Thiago Paolín 5, Emanuel Martínez Jahns 12, Benjamín Barile 2, Salvador Baracat 4 (fi); Iván Gómez Lépez 5, Eduardo Santamaría 7, Juan Vidal 4, Ramiro Mosca 3, Rafael Stola 6, Joaquín Ortíz 0, Lautaro Calabró 2. DT: Maximiliano Tamburini.
Parciales: 23-16, 43-21 y 62-37. Cancha: Atenas. Arbitros: Alejandro Chantiri y David Suárez. La serie: Atenas 1-Los Indios 1. (Foto gentileza Alejandra Aubert)

El Federal se acabó para el Pincha

Tenía por delante un partido límite en la ruta y cuando estaba en pleno viaje, se enteró que no podría usar a Juan Blas Pagella, que fue suspendido por dos encuentros por criticar al arbitraje en redes sociales. Sin su goleador y sin su entrenador (Lucas Conti fue padre en la semana y no dirigió anoche), Estudiantes llevaba las de perder y lo que pasó en la cancha le dio la razón a los pronósticos: perdió 72-60 ante San Martín de Junín y quedó eliminado de la Liga Federal tras caer en la serie de playoffs por 2 a 0. La peleó, sorprendió de entrada al ponerse 12-6 con Iribarren tirando del carro, pero el local se lo dio vuelta al toque con un parcial 7-0, cerró el primer cuarto en ventaja y ya nunca miró para atrás. El Pincha la peleó con el oficio de Castro y Bruno, la versatilidad de Fabris y el aporte de Fuentes, Chalub y Caruso, pero tenía muy pocos soldados disponibles y nunca dio la sensación de que podía torcer la historia a su favor. Así y todo, entre Iribarren, Caruso y Fabris lo pusieron a seis puntos (64-58) con tres minutos y medio por jugarse, pero Clavell y Lombardi volvieron a alejar a los celestes y Giraudo terminó de liquidar la historia desde la línea de tiros libres. Se terminó así la aventura de esta temporada para los albirrojos, una temporada corta con altos y bajos que tendrá que servirle para reflexionar y tomar decisiones de cara al futuro. Ahora mismo, le queda el desafío local, donde sin la doble competencia como lastre, habrá que contarlo muy seriamente como candidato al título en el Torneo Apertura.

La síntesis:
San Martín de Junín (72): Santiago Giraudo 9, Franco Lombardi 17, Ammiel Márquez 6, Juan Martín Clavell 10, Agustín Acuña 4 (fi); Bautista Arrascaete 15, Piero Di Prinzio 8, Thiago Merlo 3. DT: Marcelo Alsina.
Estudiantes (60): Fermín Iribarren 17, Sebastián Fuentes 6, Martín Fabris 13, Michele Castro 5, Juan Bruno 13 (fi); Bruno Caruso 6, Lautaro Chalub 0. DT: Jonathan Ivanoff Petroff.
Parciales: 19-17, 35-26 y 56-46. Cancha: San Martín de Junín. Arbitros: Ignacio Petroni y Andrés Ferrari. La serie: San Martín 2-Estudiantes 0. (Foto basquetjuninya.com.ar)

jueves, 15 de mayo de 2025

La U16 ya tiene preselección

El lunes van a concentrar en Marcos Juárez, la ciudad natal de su DT Leonardo Gutiérrez y el objetivo será definir los 12 para jugar la Americup U16 a partir del 2 de junio en México. En ese contexto, la CAB hizo oficial que hay 16 jugadores preseleccionados, incluyendo dos que vienen desde Italia: Lautaro Basualdo del Varese y Gianluca Fabi de Pistoia Basket Academy. También estará el local Bautista Rossetti (de San Martín de Marcos Juárez) y los otros 13 estuvieron en el Campus de Desarrollo de la categoría en Rafaela: Agustín Della Negra, Benito Lavrut, Benjamín Taborda, Enzo Roth, Ezequiel Catalán, Facundo Mathieu, Gerónimo Brocal, Ian Torres, Juan Benicio Dollberg, Luciano Turrini, Matías Montenegro y Sebastián Castillo. Hay que apuntar a estos nombres, porque en ellos está el futuro. Los detalles de la convocatoria, en este link. (Foto prensa CAB)

Ahora a buscar el empate

El viernes pasado perdieron por los playoffs de la Liga Federal y, como las series son al mejor de tres partidos, inmediatamente quedaron contra la pared. Atenas va a recibir a Los Indios en calle 13 desde las 20.30, mientras que Estudiantes va a visitar a San Martín de Junín a partir de las 21.30 y para ambos el escenario es el mismo: necesitan ganar para evitar la eliminación y forzar un tercer partido que se jugaría mañana mismo, en el mismo escenario de los partidos de hoy. En los papeles el que la tiene más difícil es el Pincha, aunque también fue el que más cerca estuvo de ganar en la ida y sabe que no es imposible. El Griego, por su parte, tiene claro que ganando los dos en casa estará en la próxima instancia y quiere hacerlo valer. Hagan juego, señores. (Foto prensa Estudiantes)

miércoles, 14 de mayo de 2025

También pasaron los del Potro

Fue uno de los grandes protagonistas en la División Oeste de la Liga Federal, terminó en el tercer lugar de la tabla de posiciones de la Zona B y se quedó la ventaja deportiva en la primera ronda de playoffs. Y 9 de Julio de Morteros la aprovechó: le ganó 70-57 a Banco Rioja con 14 puntos y 11 rebotes de Rodrigo Fillol, barrió su serie en dos partidos y avanzó a la siguiente instancia, en la que se medirá ante Facundo de La Rioja. Ahora tendrá que jugar con el factor campo en contra, pero confía en poder revertir ese escenario para meterse en la etapa interconferencias, que es el próximo escalón. (Foto prensa Nueve)

Deja el silbato y vuelve a la Cueva

Era el árbitro internacional de La Plata, enn 2023 impartió justicia en los Juegos Mundiales Universitarios de China y el año pasado lo hizo en el Mundial de mujeres U17 de México. Franco Ronconi venía con una carrera ascendente con el silbato, donde ya era considerado por muchos como el heredero natural de Alejandro Chiti y Fabricio Vito. Pero a contramano de lo que podía esperarse, pateó el tablero y tomó una decisión de vida: renunció a seguir en FIBA y, al menos por un tiempo, también al arbitraje. Pero no se va a alejar del básquet, sino todo lo contrario: volverá a jugar en Universal, allá donde todo empezó y esta misma noche podría debutar en el equipo de Ricardo Conti, recibiendo en la calle 25 al CEyE por el Torneo Apertura de la A-2. Justo en el arranque de la ronda de revanchas, la Cueva mete otro refuerzo sorpresa. ¿Qué tal?

Los universitarios te necesitan

Hace dos años la selección nacional universitaria viajó a China con Santiago Bruera en el plantel y llegó hasta las semifinales, consiguiendo la clasificación para estar presente en los Juegos Mundiales que se van a disputar en julio en Alemania. Los equipos masculino y femenino ya comenzaron a conformarse, pero en un contexto de recortes el gobierno nacional les cortó el financiamiento para para viajar y para poder hacerlo están necesitando de la ayuda de quien pueda colaborar. Por eso, para ayudar a que puedan representar al país, se creó el alias el ARGUNIVERSITARIA, donde se centralizará lo recaudado para las dos ramas del básquet. ¿Te sumás? (Foto prensa FeDUA)

martes, 13 de mayo de 2025

Un sorteo con asteriscos

Hoy se realizó el sorteo de los Clasificatorios para el Mundial masculino 2027, el mismo que iba a disputarse en nuestro país hasta que en 2018 el gobierno nacional le quitó el apoyo y finalmente tendrá lugar en Qatar. El sistema será el mismo que se utilizó para la última Copa del Mundo, donde la selección nacional quedó eliminada a manos de República Dominicana. América tendrá siete plazas y Argentina debutará ante un rival que todavía está por definirse, y que podría tratarse de Chile, Ecuador o Paraguay.

El potencial es porque en agosto tendrá lugar en Valdivia el Preclasificatoria sudamericano, por esos tres equipos y un centroamericano que está por definirse. Uno de ellos compartirá el Grupo D con nuestro equipo, Panamá y Uruguay. Habrá tres ventanas entre noviembre de este año y julio del siguiente, y luego los tres mejores del grupo se cruzarán con los tres mejores del Grupo B, que integrarán Bahamas, Canadá, Puerto Rico y otro equipo surgido de los preclasificatorios.

Los equipos que lleguen a la segunda etapa arrastrarán los puntos que sumen entre sí de la primera y jugarán contra los del otro grupo, armando una nueva tabla de seis equipos, donde los tres primeros van a clasificar al Mundial. El cuarto podría hacerlo también si tiene mejor récord que el cuarto del otro lado del cuadro, donde estarán EEUU, Brasil, Colombia, Dominicana, Nicaragua, Venezuela y otros dos equipos del preclasificatorio. El final de esta historia será en marzo de 2027. Y ojalá esta vez sea con festejos. (Imagen prensa CAB)

No tan rápido, R

Anoche hubo dos adelantos en el Torneo Apertura de Primera división de la Asociación Platense y el foco de atención estuvo puesto en calle 13, donde el puntero tenía que visitar al escolta, que además era el único equipo que le había ganado. Y lo cierto es que la historia volvió a repetirse: Atenas se impuso 74-63 a Reconquista, lo alcanzó en la tabla de posiciones de la A-1 y además se quedó con la ventaja para un eventual desempate. Sin Rosende ni Pedemonte, el Rojo tuvo a Erra (14), Attademo (13), Iván Qüin (12) y Schroeder (10) anotando en doble dígito y le tiró la chapa de campeón a la R, que contó con un Mitidieri estelar (22 puntos) pero eso no le alcanzó para evitar la derrota. Recién arranca la segunda rueda, pero ahora ambos comparten la cima un punto por encima de Estudiantes, que derrotó en Uno a Deportivo San Vicente por 84-59 con 20 puntos de Castro y 12 (más 10 rebotes) de Caruso. Unión Vecinal vs Platense y Meridiano Vº vs UNLP completan la fecha hoy. (Foto prensa Reconquista)

El Clausura, de Suardi o Chivilcoy

30 de los 32 equipos quedaron en el camino y solamente queda en carrera el mejor de cada conferencia. Racing de Chivilcoy es el campeón del Sur tras derrotar a Lanús y Sportivo Suardi se quedó con el Norte luego de vencer 83-67 a Independiente de Santiago del Estero en el quinto juego de una serie apasionante. Así, ambos van a inicial esta noche la final del Torneo Apertura de la Liga Argentina, el penúltimo escalón rumbo al ascenso a la Liga Nacional. Será a partir de las 21, en el inicio del duelo que va a definir al rival de San Isidro de San Francisco (el ganador del Apertura). Los bonaerenses tienen la ventaja de localía y por eso jugarán en su ciudad hoy y el jueves, mientras que luego viajarán a la provincia de Santa Fe para disputar el tercer y un eventual cuarto partido. La serie es al mejor de cinco y el cronograma completo está disponible ingresando en este link. (Imagen prensa AdC)

lunes, 12 de mayo de 2025

Ciro, Fito y el golpe de Roca

Los playoffs siempre son escenarios de batacazos en cualquier parte del mundo y eso se vio anoche en la Patagonia, donde Deportivo Roca sacó patente de guapo: le ganó 65-62 a Independiente de Neuquén como visitante en el tercer y definitivo encuentro, con lo que se clasificó para la siguiente fase de la División Sur en la Liga Federal. Con 11 puntos de Adolfo García Barros y 7 de Ciro Zuluaga, el Naranja dio vuelta la página a una floja fase regular y tumbó a uno de los líderes del grupo, pese a los 20 puntos del ex Gimnasia Francisco González. Ahora, quedó a una serie de llegar a la etapa interconferencias, donde le tocaría medirse con rivales de la División Sudeste, la que integran Estudiantes y Atenas. (Foto rionegro.com.ar)

El capitán centenario

Es una gloria del deporte nacional, integra el Salón de la Fama de la FIBA y es un vivo testimonio de la primera generación dorada del básquetbol argentino. Fue el capitán de nuestros campeones del mundo de 1950, cuando nuestro país organizó el primer Mundial de la historia y le ganó la final a Estados Unidos en el Luna Park. Líder humano de aquel equipo y del Club Palermo en el que supo brillar como nadie, muchas veces estuvo en La Plata y también en la tradicional Peña de Náutico Ensenada, de la que supo ser un habitué regalando su humildad, calidez y don de gentes. 

Ricardo Primitivo González, de él se trata, nació el 12 de mayo de 1925, por lo que está cumpliendo 100 años y en 3.05 teníamos que hacerle un homenaje que siempre será pequeño para quien fue un auténtico gigante. Ah, la pelota de cuero con la que posa en la imagen es la misma que se usó en el partido de aquella Noche de las Antorchas del 3 de noviembre de 1950, cuando el pueblo y el básquetbol se abrazaron para un festejo increíble, nada menos que el del título mundial.

domingo, 11 de mayo de 2025

Hogar Social lo hizo posible

Hacía más de dos años que las campeonas no perdían un partido en el torneo femenino de Mayores de la Asociación Platense de Básquetbol. Pero alguna vez iba a ocurrir y sucedió anoche en Berisso, donde Hogar Social le ganó 55-52 a Reconquista en el duelo de los dos equipos que llegaban invictos. Pudo ser para cualquiera, pero se lo llevó el conjunto de Joaquín Espina porque lo cerró mejor, porque tuvo a una Julieta Giorgetti endemoniada (21 puntos y 12 rebotes), una escudera de lujo como Martina Ansaloni (11 y 7) y un grupo que hace rato venía sintiendo que esta vez sí se le tenía que dar. Y se le dio, porque golpeó de entrada para escaparse 8-2, porque aguantó cuando el rival se le vino encima, porque no bajó los brazos cuando la visita se lo dio vuelta, porque fue paciente para esperar su momento, porque no se desesperó  cuando entró abajo al minuto final y porque supo sentenciar en el momento justo. Por todo eso es que Hogar lo hizo posible. Le ganó a las campeonas y va rumbo a quedarse con el número uno para los playoffs. Así que ahora nadie podrá quitarle el derecho a soñar con más. (Foto prensa Hogar Social)

sábado, 10 de mayo de 2025

El triplero de la Liga

En 2013 jugó en La Plata con la camiseta de Atenas e integró la selección platense U19 antes de volver a su Santiago del Estero natal. Y ya pintaba para crack, pero no tantos imaginaban su presente. Hoy José Montero tiene 30 años, es una de las figuras de Atenas de Córdoba y no sólo eso: es el jugador con más tiros de tres puntos convertidos en la temporada de la Liga Nacional. Con los tres que anotó el miércoles en la victoria por 78-74 ante Gimnasia de Comodoro, acumula 86 bombas en 37 partidos y es el líder de la estadística en la elite del básquet argentino, donde se ha transformado en un especialista en el tiro a distancia: lleva convertidos exactamente el doble de triples que de dobles, donde apenas anotó 43. ¿Qué tal? (Foto Ignacio Lingua/prensa Atenas)

¿Quién dijo que iba a ser fácil?

Tenía que disputar su primer encuentro por los playoffs de la Liga Federal como visitante, ante un equipo que sólo había ganado un partido en toda la fase regular y que encima no podía usar su cancha por tenerla suspendida. Pero siempre los partidos hay que jugarlos y vaya que eso quedó claro anoche: Atenas perdió 78-61 ante Los Indios de Junín en la cancha de Ciclista, y ahora tendrá que dar vuelta la historia en calle 13. Nadie apostaba por eso en los primeros minutos, cuando el Griego se mostraba dominante con la fuerza de Rosende e Ignacio Amán bajo el tablero, pero los locales subieron la intensidad defensiva, jugaron a una marcha más y sostuvieron el ritmo, por lo sacaron diferencias en forma lenta pero constante desde mediados del primer cuarto hasta el final del partido. Ante un Atenas con poca respuesta del banco, los ingresos de Palomero, Payero y Santamaría fueron determinantes para ir sacando ventajas. Sobre todo el de este último, que anotó 18 de sus 21 puntos en el complemento, y 13 de ellos en el tercer cuarto, con tres bombas incluidas. Dos triples juninenses abriendo el período final dejaron al Rojo 16 puntos abajo (64-48) y la distancia se hizo indescontable para los de Rivarola, que pocas veces pudieron correr en todo el partido. Llegaron a ponerse a siete (64-57) faltando cinco minutos con Attademo tirando del carro, pero Los Indios lo cerró mejor y se llevó un triunfazo que le da esperanzas de dar el golpe en La Plata, donde el jueves se jugará la revancha y Atenas está obligado a ganar para forzar un tercer partido, que se jugaría 24 horas después.

La síntesis:
Los Indios de Junín (78): Thiago Paolín 2, Emanuel Martínez Jahns 13, Iván Gómez Lépez 0, Salvador Baracat (x) 16, Ramiro Mosca 2 (fi); Tomás Palomero 10, Eduardo Santamaría 21, Benjamín Barile 6, Nicolás Payero (x) 8, Joaquín Toscano 0, Joaquín Ortíz 0. DT: Maximiliano Tamburini.
Atenas (61): Facundo Attademo 9, Andrés Schroeder 9, Santiago Amán 2, Rafael Rosende 14, Ignacio Amán 18 (fi); Matías Stachiotti 2, Lucas Arata 5, Federico Borrajo 2, Tomás Irigoiti 0. DT: Franco Rivarola.
Parciales: 16-13, 36-29 y 58-48. Cancha: Ciclista Juninse. Arbitros: Francisco Tenaglia y Juan Manuel Tenaglia. La serie: Atenas 0-Los Indios 1. (Foto basquetjuninya.com.ar)

El Pincha se ahogó en la orilla

La Plata tuvo su primer partido de playoffs en esta temporada por la Liga Federal y fue como suelen ser este tipo de encuentros: áspero, disputado, cambiante y con una definición que pudo ser para cualquiera. Estudiantes corrió de atrás durante 30 minutos, lo empató en el cierre y lo tuvo para ganar, pero dejó pasar su chance y perdió 69-68 ante San Martín de Junín, con lo que ahora quedó contra la pared: necesita ganar (y dos veces) como visitante para no quedar eliminado. No había empezado mal y de hecho estuvo 15-11 arriba en el primer cuarto, pero el Celeste lo dio vuelta con triples de Giraudo y Acuña para irse en ventaja al primer descanso y lo que vino fue peor. Con seis bombas en el segundo chico, la visita llegó al entretiempo con once de diferencia, mientras el Pincha le oponía el oficio de Castro y no mucho más. Tras el descanso largo, Iribarren, Bruno y Pagella devolvieron al local al juego, y un doble de Fabris empató en 53, pero otra vez los juninenses cerraron mejor e impidieron que los albirrojos pudieran ponerse por delante. Con Arrascaete dominando bajo el aro (11 rebotes) y una defensa firme pese a una rotación corta, San Martín se escapó 66-58 en el segmento final, pero estuvo cinco minutos sin anotar y entonces Iribarren lo igualó en 66 con un minuto y medio por delante. Clavell puso a los suyos dos puntos arriba, Pagella igualó con 31 segundos por jugar y se definió por el canto de una uña. Los dos marraron sus tiros, pero Juany Bruno le hizo falta a Márquez con un segundo en el reloj y eso fue letal: en la línea de libres Ammiel metió el primero, tiró a fallar el segundo y no hubo tiempo para más. Apenas para el lamento de Estudiantes, que remó tres cuartos para ahogarse en la orilla y sabe que ahora necesita un milagro para avanzar a la próxima instancia. ¿Lo conseguirá?

La síntesis:
Estudiantes (68): Fermín Iribarren 14, Juan Blas Pagella 17, Martín Fabris 8, Michele Castro 14, Juan Bruno 13 (fi); Bruno Caruso 2, Lautaro Chalub 0, Sebastián Fuentes 0. DT: Lucas Conti.
San Martín de Junín (69): Santiago Giraudo 11, Franco Lombardi 5, Ammiel Márquez 14, Juan Martín Clavell 12, Agustín Acuña 8 (fi); Bautista Arrascaete 13, Piero Di Prinzio 6. DT: Marcelo Alsina.
Parciales: 15-17, 29-40 y 55-59. Cancha: Estudiantes (Uno). Arbitros: Nahuel Casalot y Agustín Szechenyi. La serie: San Martín 1-Estudiantes 0. (Foto prensa Estudiantes)

viernes, 9 de mayo de 2025

Melina Niz, estrella en Chile

Viene de tener una muy buena temporada con la camiseta de Gorriones de Río Cuarto en la Liga Femenina y con esa chapa acaba de cruzar la cordillera para su primera experiencia en un equipo del exterior. Melina Niz está jugando en la Liga Nacional de Chile para el Deportivo Español de Punta Arenas y ya estuvo presente en los estudios de la televisión trasandina, como se puede ver en la imagen. La escolta de La Plata debutó anotando 15 puntos en la derrota ante la Escuela Alemana de Paillaco y mañana tendrá un nuevo compromiso jugando como local ante la Universidad de Concepción. Seguro que le va a ir muy bien. (Foto ITV Patagonia)

Náutico, qué bien se te B

Se enfrentaban los mejores punteros de la Segunda de Ascenso a la vera del Arroyo Doña Flora y la consigna era clara: solamente uno de ellos iba a mantenerse en la cima al final de la primera rueda. Se preveía un partidazo, lo fue y se lo terminó llevando el dueño de casa: Náutico Ensenada le ganó 69-65 a Villa San Carlos y es el único líder de la B-1, por lo que arrancará la ronda de las revanchas mejor ubicado que nadie para meterse en las semifinales el Torneo Apertura, que es donde se van a definir los dos ascensos a la Primera división. Ramiro Gauna (16 puntos), Lautaro Alí (15) y Joshua Sánchez (14 y 12 rebotes) conformaron el tridente del equipo de Agustín Lukac, que sigue alimentando la ilusión del pueblo sabalero. La tabla de posiciones, como siempre, está disponible en Diagonal al Aro ingresando en este link. (Foto prensa Náutico)

jueves, 8 de mayo de 2025

El sueño de Chivilcoy

Ayer nomás decíamos que un equipo bonaerense va a descender de la Liga Nacional a la segunda categoría y ahora mismo hay uno que está soñando con recorrer el camino inverso. Es Racing de Chivilcoy, que anoche le ganó 75-54 a Lanús, se quedó con la Conferencia Sur tras cerrar la serie por 3 a 1 y jugará la final del Torneo Clausura de la Liga Argentina ante Sportivo Suardi o Independiente de Santiago del Estero, que mañana van a disputar el quinto juego de la final del Norte en la provincia de Santa Fe. Fue una enorme tarea de los chivilcoyanos, donde Elías Beguerie es el asistente del DT Diego D'Ambrosio, que el año pasado se quedaron a las puertas del ascenso y ahora van en busca de la revancha. Y son grandes candidatos, qué duda cabe. (Foto prensa Racing de Chivilcoy)

San Martín y Los Indios

Mañana van a dar comienzo los playoffs de la División Sudeste en la Liga Federal, que se jugarán en series al mejor de tres partidos y con formato 1-2. Los equipos peor clasificados serán locales en el primer partido y luego la acción se mudará a la casa de los que tienen mejor récord, que serán locales en el segundo y en el eventual tercer partido. Se sabe, los duelos de primera ronda van a enfrentar a los equipos de La Plata con los de Junín, que llegan con actualidades muy distintas y vale la pena repasarlas.

San Martín será el rival de Estudiantes y en Uno saben que se trata de un muy buen equipo: se enfrentaron dos veces en el último Prefederal y en ambos fue derrota del Pincha. Su DT es Marcelo Alsina, su base es el ex Platense Santiago Giraudo y cuentan con nombres pesados como Ammiel Márquez, Franco Lombardi, Juan Martín Clavell y Bautista Arrascaete, justo un símbolo de Los Indios, que será el rival de Atenas. 

El Griego tendrá que viajar mañana a Junín y, en la previa, parte como gran candidato. Es que su rival apenas ganó un partido en la primera fase, viene de ocho derrotas en fila y su única victoria fue el 15 de marzo visitando a Colón de Chivilcoy. Eso sí: en su torneo local está puntero y cuenta con valores como Tomás Palomero, Emanuel Martínez Jahns, Iván Gómez Lépez o Salvador Baracat, a los que no hay que subestimar. (Foto diario La Verdad de Junín)

Pepe se va a Bolivia

En la Liga Argentina que todavía se está disputando, Pablo Epeloa fue el asistente principal de Chiche Jápez en Comunicaciones de Mercedes, pero tras la eliminación le llegó la chance de volver a conducir un equipo en el exterior. Y el dato es que lo va a hacer a más de 4.000 metros de altura, ya que es el nuevo técnico del Club Atómico Calero de Potosí, uno de los protagonistas de la Libobásquet, la Liga Oficial de Bolivia. 

Se trata de un club fundado por ex alumnos del Colegio Nacional Calero, que supo ser dos veces campeón de la liga de su país y que ahora está de regreso en la competencia luego de haberse tomado un año sabático en 2024. Ayer nomás anunciaron a Pepe como su nuevo DT y están en pleno trabajo de puesta a punto para iniciar la competencia, ya que su debut está previsto para el jueves próximo, cuando va a visitar al Club Atlético Ramallo Lafuente, popularmente conocido como Carl A-Z, en la ciudad de Oruro. (Foto prensa Metapán)

miércoles, 7 de mayo de 2025

Federales, arrancaron los playoffs

Con seis puntos de Fito García Barros y dos de Ciro Zuluaga, anoche Deportivo Roca le ganó 60-59 a Independiente de Neuquén en uno de los partidos con los que anoche se pusieron en marcha los playoffs de la Liga Federal. Fue en la Zona Sur A, donde además Atlético Regina se impuso 70-57 a El Biguá y hubo dos triunfos visitantes: el de Pacífico de Neuquén sobre Centro Español de Plottier por 79-76 y el de Pérfora sobre Del Progreso de Roca por 83-70. Vale aclararlo: las series tienen formato 1-2 y los cuatro ganadores se eliminarán entre sí en la instancia siguiente. 

Los dos mejores de ese grupo pasarán a la etapa interconferencias junto a los dos mejores de la Zona Sur B, que integran Brown de Puerto Madryn, Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia, Mosconi de Caleta Olivia y Náutico Rada Tilly. Y el dato cobra más relevancia porque de estos 12 equipos saldrán los cuatro que van a enfrentar a los cuatro mejores equipos de la División Sudeste, donde juegan los equipos de La Plata y cuyos cruces van a dar comienzo el viernes. Allí Atenas se va a medir con Los Indios de Junín, Estudiantes se enfrentará a San Martín, el otro juninense, y si ambos ganan esa serie y la siguiente les tocará alguno de los cuatro clasificados de la Patagonia. El detalle de cada conferencia, en este link. (Foto prensa Deportivo Roca)

Descenderá un bonaerense

Ninguno de los dos jugó anoche, pero La Unión de Formosa dio la nota al derrotar al puntero Boca por 97-92, se puso a salvo del descenso y terminó de resolver que Zárate Basket y Argentino de Junín van a disputar la serie por la permanencia en la Liga Nacional. Será en una serie al mejor de cinco partidos con ventaja deportiva para los primeros, que ya se aseguraron terminar penúltimos en la tabla de posiciones. Hoy por hoy hay solamente tres equipos de la Federación de Provincia de Buenos Aires en la máxima categoría (el otro es Peñarol de Mar del Plata) y uno de ellos perderá la categoría, en un duelo que dará comienzo en dos semanas, una vez que finalice la fase regular. Fabricio Vito, que dirigió el partido entre ambos cuando jugaron en el Barrio Las Morocas, no tiene nada que ver. (Foto prensa Argentino)

Lancieri, la sorpresa del CEyE

Es el jugador con más partidos disputados con la camiseta de Gimnasia en la Liga Argentina y fue el capitán del equipo en las dos últimas temporadas de la segunda categoría del básquet nacional. Pero cuando el Lobo quedó eliminado en las semifinales de la Conferencia Sur, Juan Pablo Lancieri recibió un llamado desde Berisso y va a regresar, al menos por un tiempo, a las canchas de la Asociación Platense de Básquetbol: es nuevo jugador del CEyE, que ahora mismo está en el fondo de la tabla de posiciones de la A-2 y confía en el aporte del rubio para levantar en un Torneo Apertura que está llegando a la mitad de la fase regular. Si no hay sorpresas, su debut será esta misma noche y en City Bell, visitando al líder Banco Provincia en el que juega Isidro Amendolara. (Foto prensa GELP)

martes, 6 de mayo de 2025

Ochenta años no es nada

El mes que viene va a dar comienzo una nueva edición del Mundial de Maxibásquet, el mismo que en 2023 se disputó en Mar del Plata y generó una revolución, con muchos jugadores de La Plata diciendo presente. Esta vez serán menos porque la cita será en Suiza del 27 de junio al 6 de julio, y entre las atracción que tendrá el torneo es a Argentina debutando en la categoría +80, con un equipo que llama al asombro por el entusiasmo de sus integrantes y que cuenta con Eduardo Horacio Bava, que en la imagen posa con el número 7 y que en los años 70 supo brillar con la camiseta de Gimnasia y la de la selección de La Plata. Tato hoy tiene 82 años y vive en Capital, pero mantiene intacto su amor por la pelota naranja y es uno de los orgullosos integrantes de lo que los amigos de Básquet Plus bautizaron como la Generación de Diamante, que demuestra que nunca es tarde para hacer historia. Los detalles del plantel completo, en este link. (Foto basquetplus.com)